CONCLUSIÓN 

En conclusión, las plataformas de gestión pública en Colombia representan un avance significativo hacia una administración más eficiente y transparente, gracias al esfuerzo conjunto de diversas entidades que buscan optimizar la rendición de cuentas y el acceso a servicios para los ciudadanos. Sin embargo, para consolidar estos logros, es indispensable enfrentar los retos asociados a la resistencia al cambio, la capacitación del personal y la seguridad de la información.


La implementación de tecnologías adecuadas, junto con una mayor participación ciudadana y un compromiso firme con la transparencia, son claves para superar estos obstáculos. Solo así se podrá garantizar una gestión pública que no solo beneficie a los colombianos, sino que también promueva un desarrollo sostenible y equitativo en el país

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar